1. Fundamentos bíblicos, teológicos y eclesiásticos del ministerio de la mujer.
a. El M.M. en el antiguo y nuevo testamento.
b. El. MM en la historia de la iglesia.
c. El MM en la historia de IDD.
2. La mujer en el contexto actual.
a. Relaciones del poder
b. Violencia de género
c. Igualdad de género
d. Derechos de la mujer
e. Feminismos.
3. Mujeres de alta dirección.
a. Estilos de liderazgos femeninos.
b. Modelos de gestión basados en el genero.
c. Mujeres de impacto en alta gestión.
4. Acompañamiento y consejería para la mujer.
• Modelos consejería y acompañamiento
• Resiliencia
• VIF. etc.
5. Mujeres líderes en proyectos eclesiales y sociales. (Mujeres que inciden en la construcción de sociedad)
6. Construcción de una teología femenina desde el mensaje de Jesús.
7. Herramientas ministeriales para la pastoral de la mujer.
8. ¿Cómo formar y dirigir el ministerio de la mujer en la iglesia local? (proyectos, actividades y dinámicas)